Haciendo la Tarea
Por Rolando Aquino Tejeda
Santo Domingo.- Quien suscribe es Lic. en Eduación y ha desempeñado la función de profesor o maestro, como preferÃan ser llamados/as algunos/as de mis colegas, por 23 años. Durante este perÃodo he podido acumular una experiencia propia que conectada a la de otros/as me ha servido para elevar mi grado de preocupación ante la debacle que actualmente caracteriza a gran parte del estudiantado dominicano.
Por este medio me propongo la meta de dar asistencia a padres, madres y estudiantes para que en un contexto escolar superemos los obstáculos que hoy dÃa torpedean el desarrollo pedagógico de nuestra sociedad.
Cuando hablo de “Haciendo la Tarea” extrapolo el término y me refiero a todo tipo de tarea; pues quien cumple con sus asignaciones, no importa cuales sean éstas: escolares o no, es ejemplo y a la vez capaz de colaborar con los demás para que también hagan la suya.
En la vida la mejor consejera es la propia experiencia pero toda persona que es astuta y extraordinaria aprende de las vivencias ajenas y evita asà vivir ratos no tan agradables. En este tenor, invito a todo aquél que lea esta información a que no se fije en el nivel de éxito bajo o alto del que aconseja, sino, en la sanidad y factibilidad de sus consejos.
La primera tarea que todo ser humano estándar deberÃa hacer es simplemente saber que tiene tareas que realizar y que dejárselas a otra persona es una irresponsabilidad de consecuencias negativamente invaluables.
Con estas palabras me despido, teniendo claro que tengo la tarea indelegable de escribir para ustedes y que entre todos nos vamos ayudar a fin de que seamos personas si no responsables, menos irresponsables cada dÃa.
No hay comentarios.
Publicar un comentario