JCE: No hay tiempo para modificaciones
publicado por www.listindiario.com

Elecciones. Roberto Rosario expresó los problemas que acarrean cada vez
que se hace una modificación a la norma electoral y que ya flexibilizó con
el conteo manual del nivel presidencial.
Santo Domingo.-El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, dijo que esa institución ya no tiene tiempo para flexibilizar las normas de las elecciones, en respuesta a la solicitud de varios partidos de oposición para que la validación manual de los votos se realice en los tres niveles de elección.
Roberto Rosario dijo que lo correcto sobre esa situación, es decir, que el organismo electoral ha sido flexible ante las peticiones de los partidos polÃticos, pero aseguró que ya no hay más tiempo para realizar cambios en el proceso electoral.
Rosario se reunió ayer con directivos de la Asociación Dominicana de Industrias Eléctricas, que le garantizaron que no habrá inconvenientes con la producción de energÃa en dÃa de los comicios, en continuación a los preparativos del proceso electoral.
“La Junta ya no tiene tiempo para ir modificando y cambiando la logÃstica electoral. Ya lo que quedan son dÃas y cada vez que se toma una medida nosotros tenemos que pasar por el paÃs entero, porque implica visitar cada pueblo, lugar, y las cosas que estaban de una manera decir que es de otra”, señaló Rosario a una pregunta periodÃstica.
El pleno de la Junta decidió el pasado martes realizar el conteo manual en el cien por ciento de los colegios electoral, luego del conteo electrónico, en el nivel presidencial. Partidos polÃticos, como el Revolucionario Moderno, Alianza PaÃs y la Fuerza Nacional Progresista han mostrado inconformidad y pidieron a la institución electoral que amplÃe esa medida a los niveles congresional y municipal.
Al término de esa reunión, Rosario advirtió que no era posible agregar nuevas modificaciones a las normas electorales por la proximidad del dÃa electoral.
El presidente Rosario dijo ayer que cada vez que se hace una modificación a la norma electoral el personal de la institución tiene que salir pueblo por pueblo, demarcación tras demarcación, a explicarle a todos los activistas electorales las variaciones que se han acordado.
Esa decisión tomada por el pleno del organismo ampliarÃa, según confirmara Rosario, el tiempo de conteo de los votos electorales, a propósito de la promesa que habÃan hecho las autoridades electorales de que la misma noche de las elecciones la ciudadanÃa conocerÃa los nombres de quienes fueron electos en las doce horas de votación.
(+)
PRESIDENTE DE CLARO GARANTIZA CERO FALLA
Ayer el presidente de Claro, Oscar Peña, informó que el dÃa de las elecciones habrá cero falla en las redes privadas virtuales que protegerán la velocidad en que viaje la información. En su calidad de principal proveedor de los servicios de telecomunicaciones de la JCE, los ejecutivos de Claro recibieron en su edificio corporativo al presidente de la JCE, asà como a los miembros titulares del Pleno, acompañados de delegados de partidos y otros directivos de la institución. Se ofrecieron informaciones sobre el soporte y mantenimiento de los servicios de telecomunicaciones provistos por Claro a la JCE, y facilidades tecnológicas.
Elecciones. Roberto Rosario expresó los problemas que acarrean cada vez
que se hace una modificación a la norma electoral y que ya flexibilizó con
el conteo manual del nivel presidencial.
Santo Domingo.-El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, dijo que esa institución ya no tiene tiempo para flexibilizar las normas de las elecciones, en respuesta a la solicitud de varios partidos de oposición para que la validación manual de los votos se realice en los tres niveles de elección.
Roberto Rosario dijo que lo correcto sobre esa situación, es decir, que el organismo electoral ha sido flexible ante las peticiones de los partidos polÃticos, pero aseguró que ya no hay más tiempo para realizar cambios en el proceso electoral.
Rosario se reunió ayer con directivos de la Asociación Dominicana de Industrias Eléctricas, que le garantizaron que no habrá inconvenientes con la producción de energÃa en dÃa de los comicios, en continuación a los preparativos del proceso electoral.
“La Junta ya no tiene tiempo para ir modificando y cambiando la logÃstica electoral. Ya lo que quedan son dÃas y cada vez que se toma una medida nosotros tenemos que pasar por el paÃs entero, porque implica visitar cada pueblo, lugar, y las cosas que estaban de una manera decir que es de otra”, señaló Rosario a una pregunta periodÃstica.
El pleno de la Junta decidió el pasado martes realizar el conteo manual en el cien por ciento de los colegios electoral, luego del conteo electrónico, en el nivel presidencial. Partidos polÃticos, como el Revolucionario Moderno, Alianza PaÃs y la Fuerza Nacional Progresista han mostrado inconformidad y pidieron a la institución electoral que amplÃe esa medida a los niveles congresional y municipal.
Al término de esa reunión, Rosario advirtió que no era posible agregar nuevas modificaciones a las normas electorales por la proximidad del dÃa electoral.
El presidente Rosario dijo ayer que cada vez que se hace una modificación a la norma electoral el personal de la institución tiene que salir pueblo por pueblo, demarcación tras demarcación, a explicarle a todos los activistas electorales las variaciones que se han acordado.
Esa decisión tomada por el pleno del organismo ampliarÃa, según confirmara Rosario, el tiempo de conteo de los votos electorales, a propósito de la promesa que habÃan hecho las autoridades electorales de que la misma noche de las elecciones la ciudadanÃa conocerÃa los nombres de quienes fueron electos en las doce horas de votación.
(+)
PRESIDENTE DE CLARO GARANTIZA CERO FALLA
Ayer el presidente de Claro, Oscar Peña, informó que el dÃa de las elecciones habrá cero falla en las redes privadas virtuales que protegerán la velocidad en que viaje la información. En su calidad de principal proveedor de los servicios de telecomunicaciones de la JCE, los ejecutivos de Claro recibieron en su edificio corporativo al presidente de la JCE, asà como a los miembros titulares del Pleno, acompañados de delegados de partidos y otros directivos de la institución. Se ofrecieron informaciones sobre el soporte y mantenimiento de los servicios de telecomunicaciones provistos por Claro a la JCE, y facilidades tecnológicas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario