Header Ads

Header ADS

Un sismo de magnitud 6,7 sacude a Ecuador


Los habitantes de Manta, Ecuador, dejaron sus casa y se quedaron en las calles tras el sismo que se registró la madrugada de este miércoles. Credit Charly Parraga/Agence France-Presse — Getty Images

Fuente:www.nytimes.com

LONDRES.-Un sismo de magnitud 6,7 sacudió este miércoles el oeste de Ecuador, a tan solo un mes de que se registrara el peor terremoto en la historia de ese país y que causó la muerte de más de 650 personas y que dejó 16.000 heridos.

A pesar de que aún no hay claridad sobre los daños que el temblor de esta mañana pudo causar, el Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico no emitió ninguna alerta de tsunami.



El epicentro del sismo fue en la provincia de Esmeraldas, a unos 160 kilómetros al noroeste de la capital, Quito, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos. Según los testimonios que recabó Reuters, el servicio eléctrico se cortó en varias zonas de la costa y había personas que salieron a las calles.

El Presidente Rafael Correa publicó en Twitter que no se reportaban daños por el sismo.

“Sectores de Manabí y Esmeraldas parcialmente sin energía, pero ya la estamos recuperando. Resto del país sin novedades”, tuiteó.

El 16 de abril, un terremoto de magnitud 7,8 devastó y traumatizó a Ecuador, lo que llevó al Presidente Correa a declarar un estado de emergencia nacional.

Ese sismo se sintió en Quito, así como en algunas partes de Colombia y Perú, y causó ruina en las provincias de la costa ecuatoriana. Los temblores dañaron construcciones, carreteras y el sistema eléctrico, y transformaron así varias áreas del país en zona de desastre.

El terremoto del mes pasado dejó a miles de personas sin casa y afectó principalmente a la zona de la costa de Ecuador, donde abundan los poblados de pescadores y los complejos turísticos.

En un comunicado esta semana, Unicef dijo que Ecuador aún estaba en recuperación por el sismo de abril que, señaló, destruyó drenajes, cerró centros de salud, dañó o derribó unas 560 escuelas y provocó el cierre de 10.000 construcciones.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.