Hoy en la Historia
Echemos un vistazo a la historia, importantes aportes y varias hazañas sucedieron un dÃa como hoy, tanto en el paÃs como en diversas partes del mundo, las cuales son necesarias recordar y difundir por su máxima contribución mundial.
Un dÃa como hoy 7 de junio de 1978, muere en su residencia de Cambridge el quÃmico galardonado y destacado premio Nobel. Ronald George Wreyford Norrish. Fue un quÃmico y profesor universitario inglés recibió el galardón del Premio Nobel de QuÃmica en 1967 por sus investigaciones sobre las reacciones quÃmicas rápidas, causadas por destrucción del equilibrio quÃmico provocado por un rápido impulso energético.
El preponderante quÃmico nació el 9 de noviembre de 1897 en la ciudad de Cambridge, Inglaterra situada en el condado de Cambridgeshire. Estudió quÃmica en la Universidad, donde se doctoró en 1925. En 1930 fue nombrado profesor de quÃmica en la misma universidad, de la cual pasó a ser catedrático en 1935, cargo que ocupó hasta su jubilación el 1963.
Efemérides nacionales
Juan Pablo Duarte sale por última vez del paÃs en 1864 para cumplir una misión diplomática junto al doctor Melitón Valverde Fernández, en varias naciones sudamericanas.
En fecha de 1874 el Presidente Ignacio MarÃa González envÃa a Haità a José Gabriel GarcÃa, Emiliano Tejera Penson, Carlos Nouel Pierret y Juan Bautista Zafra, para concertar un tratado con el Presidente Nissage Saget que ponga fin a los rozamientos en la frontera.
En 1900 el presidente Juan Isidro Jiménez emite el decreto 4002, mediante el cual designa con el nombre de Peña, el puesto cantonal de Tamboril, provincia Santiago, en honor del general Gerónimo de Peña.
CorrÃa el año 1926 cuando el vicepresidente Federico Velásquez, en abierta confrontación con el presidente Horacio Vásquez, denuncia en una comunicación al Secretario de Estado estadounidense, que el jefe de la Guardia Nacional, Rafael Trujillo, utiliza ese cuerpo armado en asuntos polÃticos.
El general Ramfis Trujillo (hijo de Rafael Leónidas Trujillo) para el 1961 envÃa una comunicación al Presidente JoaquÃn Balaguer, en la que le expresa el respaldo de las Fuerzas Armadas a su Gobierno, luego de producirse un comunicado del Poder Ejecutivo, advirtiendo que no tolerará arbitrariedades de las autoridades contra de la población.
En el ámbito internacional
Es firmado en 1494, Tratado de Tordesillas, mediante el cual Castilla y Portugal establecen un reparto de las zonas de navegación y conquista del Océano Atlántico y del Nuevo Mundo, en un meridiano situado 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde.
Durante el 1640 comienza la sublevación de Cataluña, durante la cual las turbas asesinan al conde de Santa Coloma y Virrey, iniciándose asà una guerra que no terminó hasta 1652.
Para 1755 un gran terremoto en el norte de Persia ocasiona más de 40.000 vÃctimas.
1776 Richard Henry Lee, de Virginia, presenta al Segundo Congreso Continental una resolución según la cual las colonias "son y, por derecho, deben ser Estados libres e independientes".
Noruega en 1905 disuelve su Unión con Suecia
Concluye la Batalla de Midway durante la Segunda Guerra Mundial para el 1942, cuando fuerzas aeronavales estadounidenses impiden el intento japonés de invadir el atolón de Midway.
Fue para el cuando los israelÃes ocupan Jerusalén oriental y recuperan el Muro de Los Lamentos.
España en 1968 fue testigo del asesinato del guardia civil José Pardines Arcay, considerado como la primera vÃctima del grupo terrorista ETA.
En 1971 el Alto Mando militar norteamericano revela que en los 10 años de la guerra EEUU-Vietnam, las bajas totalizaban 850 000 soldados: 700,000 norvietnamitas, 110, 000 sudvietnamitas y 40,000 norteamericanos.
El profesor Choh-Hao-Li, de la Universidad de California (EE UU), consigue sintetizar, tras largas investigaciones, la hormona del crecimiento humano.
Aviones israelÃes bombardean una planta nuclear iraquà en 1981.
En el 2000 el juez federal Thomas Penfield Jackson propone dividir Microsoft en dos empresas para evitar que actúe como monopolio en el mercado de programas informáticos.
Para el 2006 El Consejo de Europa implica a catorce paÃses europeos en los vuelos de la CIA que trasladaron a sospechosos de terrorismo secuestrados para ser interrogados en terceros paÃses.
En el 2007 Costa Rica decide descontinuar sus relaciones diplomáticas con la República de China (Taiwán) para iniciarlas con la República China Popular.
Por Elizabeth Báez
No hay comentarios.
Publicar un comentario