Header Ads

Header ADS

¿Porque el comunicador debe hablar correctamente en todos los escenarios?


Resultado de imagen para gramática

El cerebro humano es un musculo el cual hay que ejercitar todo el tiempo con una vasta lectura, para poder hablar correcta y elocuentemente   todo el tiempo y en todos los espacios, este musculo tiene la capacidad de codificar y almacenar un sin número de palabras rápidamente, por lo que si el comunicador se acostumbra a cercenar las palabras este va a entender que es la formar correcta de pronunciarla. Por ejemplo entender que es más fácil decir ¿pa dónde va? ¿Que para dónde vas? o ¿cómo tu ta? a ¿cómo tu estas?

Si usted se acostumbra a mutilar las palabras el cerebro entenderá y almacenará que es la forma correcta.


En muchas ocasiones como hablamos, somos juzgados. Y no sólo por el contexto de lo que decimos sino también por la forma en lo que lo expresamos. Los errores gramaticales, pueden de forma fácil convertirse en el centro de atención del oyente, incluso provocar su disgusto, y generar de inmediato un desinterés total de lo que se quiere comunicar.

 Esta razón tiene suficiente peso como para valorar en elevado grado, amplio y correcto conocimiento de la gramática para las personas que vayan a dirigirse a un público. Hablar con corrección es una capacidad que se adquiere tras prolongados y siempre grandes esfuerzos.

Leer de forma asidua, consultar el diccionario o repasar específicamente ciertas normas gramaticales en diversos libros y hasta en internet, esto debe transformarse en un hábito para quien quiera alcanzar un uso correcto de la lengua. En definitiva, un dilatado trabajo de cultivo propio es lo que aumenta nuestra competencia lingüística.

La buena literatura ayuda enormemente a enriquecer nuestro vocabulario.

Lo que se dice de las personas que encuentran las palabras adecuadas al momento y la ocasión, es que hablan muy bien. Esto será siempre una señal de estética y elegancia. El lenguaje correcto goza de una consideración social.

Utilizar los requerimientos expresivos pertinentes es necesario para quien tiene que hablar en público. Lejos de realizar un inventario exhaustivo de los errores e impropiedades gramaticales, con esto  pretendemos llamar la atención sobre el uso adecuado de la gramática por parte de quien debe dirigirse a un público. A todos siempre nos asaltan dudas puntuales, para cuya desenlace remitimos a cualquiera de los abundantes buenos libros de gramática o diccionarios que abundan las bibliotecas, y ya vemos en algunas plazas y calles comerciales libros económicamente asequible.

Por Elizabeth Báez.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.