Presentan Plan de Capacitación para mejorar prevención y atención a la violencia de género
Santo Domingo.-En un esfuerzo por mejorar el Sistema Coordinado de Prevención y Atención a la Violencia de Género, diversas instituciones del Estado presentaron hoy el Plan Integral de Capacitación, dirigido a los servidores y las servidoras públicos que intervienen en las acciones para evitar, detectar, tratar y sancionar la violencia contra las mujeres.
"Plan de Capacitación del Sistema Nacional de Prevención y Atención Integral a Víctimas de Violencia Contra la Mujer, Intrafamiliar y Delitos Sexuales" llegara a fiscales, jueces y técnicas de las juezas, policías, maestros y maestras, personal médico y técnico ministerios.
Además, será puesto a disposición de otros sectores interesado de Salud Pública (MSP), de la Mujer (MM) y de Educación (MINERD), el Ministerio Público la Policía Nacional, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) permitirá generar mayores capacidades en los y las prestadores/as de servicios para el manejo de los procedimientos, instrumentos, herramientas, normativas y protocolos vigentes en materia de violencia de género Masculinidades, detección, prevención y atención de la violencia contra la mujer, intrafamiliar y delitos sexuales y autocuidado para prestadores/as de servicios, son parte de los temas incluidos en la capacitación.
El plan contribuirá a la integración de las servidoras y servidores públicos que conforman el Sistema Coordinado de Prevención y Atención, a través de un abordaje focalizado en la reflexión critica sobre las formas en las que socialmente se construyen roles diferenciadores para mujeres y hombres, las implicaciones de estas imposiciones en los actos de violencia y en particular, en la des-humanización del trato que reciben las victimas en el trayecto de la ruta de atención que conlleva sobrevivir-convivir y denunciar un acto violento.
Al final del ciclo de capacitación los y las participantes podrán: asumir de manera integral su misión en el Sistema Coordinado de Prevención y Atención, con actitudes aptitudes que permiten prevenir las violencias reconocerse como protagonistas fundamentales para identificar las violencias y sus manifestaciones; indagar sobre los diferentes niveles de violencias: valorar la importancia del trabajo en equipo para la prevención y tratamiento de las violencias; desaprender las prácticas y quehaceres cotidianos que afectan la operatividad del Sistema; y formular mecanismos de auto-regulación, auto-evaluación y auto-cuidado, entre otras Legales.
El plan se diseñó a partir del estudio "Diagnostico de Conocimientos sobre Marcos a y Manejo de Casos de Violencia Contra la Mujer en el Sistema Nacional de Atención”.El Nuevo Diario.
No hay comentarios.
Publicar un comentario