Header Ads

Header ADS

Proyecto “Empleabilidad Juvenil en Zonas Rurales y Urbanas desfavorecidas de la RD, favorece a cientos de jóvenes


Resultado de imagen para sede ministerio de trabajo

Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo presentó este martes la fase final del Proyecto “Empleabilidad Juvenil en Zonas Rurales y Urbanas desfavorecidas de la República Dominicana” con el cual favoreció a cientos de  jóvenes a través de la modalidad de autoempleo.

El proyecto, ha insertado en el mercado laboral a jóvenes de zonas desfavorecidas del país mediante el Programa  de Apoyo al Sistema Nacional de Empleo (PASNE), bajo la modalidad de emprendimiento.


Este programa se desarrolló gracias al apoyo de instituciones chilenas, entre éstas : el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), el  Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) , la Agencia Chilena de Cooperación Internacional (AGCI), el Servicio Nacional de Capacitación de Empleo (SENCE) del Ministerio de Trabajo y la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) con sede en dicho país.

En ocho años, el proyecto ha beneficiado a más de 2000 jóvenes de diversas regiones del  país que se han capacitado en emprendimiento. A través del mismo, más de 30 por ciento de los favorecidos  formados en esta modalidad se han convertido en microempresarios.

La coordinación y ejecución en el país del proyecto “Empleabilidad Juvenil”,  está a cargo de los Ministerios de Trabajo; Juventud; Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD); Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), el Fondo de Promoción a las Iniciativas Comunitarias (Procomunidad) y el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME).

El programa se ha desarrollado en tres fases triangulares, entre los años 2008-2016, arrojando resultados significativos, como son: El fortalecimiento de las capacidades de los Centros Operativos del Sistema (COS) de diseñar y coordinar programas de capacitación en Emprendimiento Juvenil, así como la instalación en el país de una Red de Facilitadores en Capacitación sobre Emprendimiento Juvenil bajo la metodología CEFE y seguimiento a planes de negocios.

El proyecto de Empleabilidad Juvenil bajo la modalidad de Emprendimiento (CAE), fue ejecutado con recursos del gran Proyecto de Apoyo al Sistema Nacional de Empleo (PASNE), que administra el Ministerio de Trabajo con fondos del Banco Interamericano para el Desarrollo (BID).

En el marco del cierre se certificaron 35 facilitadores y 35 actores locales que recibieron formación en metodología de emprendimiento y gestión de recursos en el territorio.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.