Presidente Abinader entrega certificados a 416 nuevos conductores vehículos pesados, entre estos a 43 mujeres
La capacitación tiene por el objetivo de evitar rebases imprudentes y las violaciones a la ley de tránsito, el manejo y solución de conflictos
sábado la entrega de certificados a 416 personas que se graduaron en la
primera promoción como conductores de vehículos pesados y seguridad
vial, entre los que están 373 hombres y 43 mujeres.
El presidente Abinader felicitó a Ricardo de los Santos y todo el.equipo
de Fenatrado y de Infotep. Dijo que la preparación técnica es importante
para el desarrollo del país, y por eso se han incrementado las oficinas que
en el país son más de 25 en el país.
primera promoción como conductores de vehículos pesados y seguridad
vial, entre los que están 373 hombres y 43 mujeres.
El presidente Abinader felicitó a Ricardo de los Santos y todo el.equipo
de Fenatrado y de Infotep. Dijo que la preparación técnica es importante
para el desarrollo del país, y por eso se han incrementado las oficinas que
en el país son más de 25 en el país.
“Con ese diploma es también el pasaporte para conseguir mejores
trabajos y de mayor calidad. Pues con el cimiento de las zonas francas y
de empresas, van a tener fuente de empleo y conducen al desarrollo”
preciso el presidente Abinader.
Este tipo de modelos que “tenemos que repetir para seguir avanzando”,
proclamó el presidente Abinader.
Los nuevos conductores fueron formados mediante una alianza entre el
Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), la
Escuela Nacional de Choferes de Vehículos Pesados de la Federación
Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), con el apoyo del
Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), y en el marco de la
Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad
Vial.
La capacitación busca mejorar el tránsito, evitando rebases imprudentes,
violaciones a las leyes de tránsito, excesos y descuido en las cargas que
se transportan, así como el manejo y solución de conflictos.
La alianza entre Fenatrado, Infotep e Intrant tiene gran impacto, porque
se cumple el objetivo de una nueva generación de conductores de
camiones y autobuses.
El presidente de Fenatrado, Ricardo de los Santos, al hablar ante el
mandatario, consideró al presidente Abinader como “un gran conductor,
un hombre que sabe muy bien hacia dónde va y dirige el país”.
El transportista y senador por Sánchez Ramírez, agradeció al gobernante
su respaldo al esfuerzo emprendido por Fenatrado para mejorar el
sistema de transporte de carga en el país y preparar conductores en todo
el territorio nacional, a través de Infotep y el Intrant, que respeten las
normas establecidas.
De los Santos dijo que hoy más de 90 mil integrantes de Fenatrado, están
de gala al entregar al país la primera graduación y los certificados a
conductores de vehículos pesados”, los cuales concluyeron el curso sin
costo alguno. “Entre estas 43 mujeres que se certifican como
camioneras, que buscan mejorar su calidad de vida y servir a la
sociedad”.
Aseguró que Fenatrado, históricamente ha sido una fábrica de pequeños
empresarios, porque es una institución donde una persona entra como
ayudante, pasa a chófer, y luego a dueño de camión.
Exhortó a los graduandos a dar lo mejor, a poner pasión, responsabilidad
y disciplina en su nuevo rol, y tener presente que es Fenatrado les abre
las puertas para que inicien como choferes de vehículos de carga, y
mañana puedan adquirir su propio camión y convertirse en pequeños
empresarios.
Agradeció además a Rafael Santos, director del Infotep, a Hugo Beras,
director del Intrant, además a los facilitadores por su empeño para que
los graduandos obtuvieron el mejor desempeño.
El director de Infotep, Rafael Santos, destaco que en el 2020 de inició
comenzó a cambiar la historia y hoy con la graduación de estos 416
conductores en las categorías 3 y 4 que corresponde a vehículos pesados.
“Tenemos razones, nuestro país está cambiando porque estamos
formando técnicos para que haya oportunidades de empleos para los
jóvenes”, expuso el titular de Infotep.
Santos desglosó una serie de actividades que hace esa institución a nivel
nacional, donde se instalaron escuelas técnicas como la cosecha de
jóvenes camioneros, donde ya la mayoría tienen empleos.
Aseguró Rafael Santos que la Educación debe estar acorde con la cuarta
revolución industrial y debe ser el primer renglón para que continuamos
en el desarrollo y el progreso.
Las señoras Sorange y María dieron una demostración de su destreza
como conductoras, aprendida en el curso impartido por Fenatrado,
Infotep e Intrant, mientras que Santa de la Cruz dio las gracias a nombre
de sus compañeros graduandos, que lograron sus sueños de terminar el
curso. La bendición del acto estuvo a cargo de Emmanuel Cuevas;
A la actividad asistieron el expresidente Hipólito Mejía; Joel Santos,
ministro de la Presidencia; Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito
Nacional; Rafael Santos, director del Infotep; Hugo Beras, director del
INTRANT, y el general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la
Digesett.
También César Dargam, vicepresidente ejecutivo del CONEP, Elizabeth
Mena, presidenta de Adoexpo; Marilín Díaz, rectora de UTECO; los
sindicalistas Rafael Pepe Abreu, Gabriel del Río, presidentes de CNUS y
la CASC; Antonio Marte, senador y presidente de Conatra, entre otros.
Contenido del programa
Entre los módulos del programa formativo se incluyen formación
humana, conducción, seguridad vial y primeros auxilios, mantenimiento
básico y conducción de vehículos pesados de carga y de transporte,
manejo efectivo del tiempo, planificación para el trabajo y trabajo en
equipo.
Los egresados también tienen conocimiento sobre derechos humanos,
derechos fundamentales y derecho laboral, así como equidad, igualdad y
violencia de género.
En el acto se entregaron certificados a 200 choferes que finalizaron su
formación en el 2022, así como a los 216 que concluyeron en el 2023,
habiendo el INFOTEP impartido un total de 10 acciones formativas.
Fenatrado, Infotep e Instant coinciden que con la ejecución del programa
formativo, las carreteras y conexiones viales serán más seguras, el
tránsito urbano e interurbano será más organizado, y los conductores de
vehículos pesados serán conscientes y prudentes en las vías.
Cambios en Escuela Nacional de Choferes de Vehículos Pesados
La Escuela de Nacional de Choferes de Vehículos Pesados de Fenatrado
pasará a llamarse Escuela de Formación de Operadores de Camiones
para ser dirigida como un Consejo Académico y de Gestión Colegiado
con siete miembros, cinco del Infotep, uno del Intrant y uno de
Fenatrado.
La escuela podrá realizar las evaluaciones a las personas con las
competencias requeridas, pero que carecen de título que los acredite, con
la finalidad de proveer al mercado de la cantidad de operadores
suficientes para reducir la demanda de personas capacitadas en ese
oficio.
No hay comentarios.
Publicar un comentario