Header Ads

Header ADS

El costo libros de textos escolares RD



por el periodista Pablo Alfonso Reyes

Cada año lectivo correspondiente al sistema educativo dominicano resulta un verdadero rompecabezas para la mayoría de los padres de los estudiantes, no solo para estudiantes de escuelas públicas sino también para toda la población escolar del país. El inicio del año escolar es un verdadero viacrucis para la adquisición de los textos escolares, incluidos otros insumos no menos importantes para desarrollar los cursos correspondientes en cada caso.


La complejidad del problema tiene innúmeras causas, pero una de las más importantes es que el sistema educativo dominicano “Enseñanza-Aprendizaje” no ha sido estructurado conforme a un plan Estatal, dirigido como tal, sino con el interés específico de terceros que intervienen en el sistema como agentes que en lugar de perseguir una educación eficiente y de calidad, el interés es excesivamente pecuniario.


El Estado debería ser el rector de la Educación Dominicana, solo lo es solo en el organigrama, pero la realidad es que el sistema es dirigido, organizado, orientado y apadrinado por verdaderos mercaderes que desde decenas de año domina ese importante servicio. El Estado debe definir y determinar los libros de textos y el período de uso de cada uno de los que conforman el “currícula- sistema”. Es por esa razón que cada año los padres de los alumnos tienen que hacer una inversión extraordinaria para cada hijo, porque los textos del año anterior no califican para el año que inicia.


Pero cualquier persona con conocimientos reducidos se preguntará, pero ….¿cuál es la razón para que los libros de textos no puedan ser usados por los hermanos conforme vayan pasando de curso?..... La razón ya la señalamos antes, es un negocio estructurado que tiene solo como finalidad la búsqueda de beneficios de terceros, pero en modo alguno está dirigido a fortalecer el proceso “enseñanza-aprendizaje”.


Es razonable establecer que hasta tanto el Estado no decida desarticular esa estructura que en modo alguno conduce a la superación y a elevar la calidad de la educación.  No hay razón alguna para que los libros de textos sean cambiados cada año y al más alto precio, porque no es cierto que los conocimientos cambien a la velocidad de solo un año como los mercaderes pretenden hacer creer no solo a las autoridades, sino también a la población entera. Para muestra basta un botón, reseña acertadamente el refranero popular.


El último estudio relativo a la calidad de la enseñanza o sobre el rendimiento escolar realizado por la UNESCO, organismo especializado sobre el tema, perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas, fue hecho con la participación de 148 países, pero la República Dominicana ocupó el puesto número 146, medición donde el Número 1 es el de mayor nivel. Pero igual ocurre con los docentes, entre los cuales el 90% no logra superar una prueba técnica de aptitud bien aplicada.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.