Día de los Reyes Magos
Fuente externa
En algunos países este día es tradicional hacer regalos a los niños conmemorando los presentes que los magos llevaron al Niño Jesús, según cuenta el Evangelio de Mateo. Este evangelio menciona que unos magos siguieron una brillante estrella para adorar y llevar regalos al Niño Jesús.
Según la tradición, Melchor, Gaspar y Baltasar (según ciertas creencias representan a Europa, Asia y África, respectivamente) llegaron en un caballo, en un camelloy un elefante (o en tres camellos dependiendo del país) trayendo consigo oro, incienso y mirra.
En España, la tradición es que los niños escriban una carta a los magos y se envíe días antes de la Epifanía. En este día, popularmente conocido como Noche de Reyes (de la noche del 5 de enero al día 6 de enero), se consume el deseado roscón de Reyes que contiene un haba. Desde antiguo (esta tradición puede remontarse a la época romana), el que la encontraba era el rey de la reunión. En la actualidad, el imperio de las casas comerciales ha impuesto que una sorpresa en forma de figurilla corresponda al coronado, castigando al que recibe el haba a pagar el roscón.
En muchos lugares es también tradición dejarles algo de comer y beber (normalmente algún licor o vino, y dulces) a los Reyes Magos y a sus camellos. Los platos al día siguiente aparecen vacíos, y en su lugar están los regalos.
El día anterior se realiza una cabalgata de Reyes Magos en diferentes lugares y ciudades de España, donde aparecen los magos con los regalos que durante esa noche ofrecerán a los niños.
Antes de irse a dormir, se coloca un zapato de cada persona de la casa en fila, y los Reyes ponen los regalos de cada uno junto al zapato correspondiente.
No hay comentarios.
Publicar un comentario