Más de 14 mil indocumentados detenidos en septiembre durante operativos del Ejército de República Dominicana
Santo Domingo.-Durante operativos de interdicción, combate al contrabando, tráfico ilícito de mercancías y trata de personas, realizados en diferentes puntos de la frontera durante el mes de septiembre por el Ejército de República Dominicana (ERD), fueron detenidos *14,801* nacionales haitianos en condición migratoria irregular.
De acuerdo con el informe estadístico de la institución, durante el mismo período, *70* personas fueron enviadas ante el Ministerio Público por su vinculación al tráfico de indocumentados en diferentes puntos de la frontera dominico-haitiana y otras *11* por contrabando de mercancías ilícitas retenidas en diversos operativos y *03* por otras acciones ilegales.
De los extranjeros indocumentados interceptados por el ERD, 4,056 fueron detenidos en Dajabón, 2,037 en San Juan de la Maguana, 2,100 en Elías Piña, 1,675 en Independencia, 1,600 en Montecristi y 754 en Santiago Rodríguez.
Mientras que en Azua fueron detenidos 644, otros 372 en Bahoruco, 447 en Pedernales, 256 en Valverde, 338 en San José de Ocoa, 212 en Puerto Plata, 189 en Santiago, 98 en Barahona y otros 23 en diferentes puntos de Santo Domingo.
Asimismo, durante el mismo mes de septiembre fueron incautadas *2 millones 581,900* unidades de cigarrillos en operaciones ejecutadas en diferentes provincias.
Estos decomisos fueron realizados en Puerto Plata, donde fueron ocupados 1,750,000 cigarrillos ilícitos, 442,400 en Valverde, 332,000 en Elías Piña, 26,300 en Dajabón, 11,200 en San Juan de la Maguana y en Azua 20,000.
En estas operaciones en las cuales fueron detenidas diversas personas por la comisión de diferentes ilícitos, fueron retenidos *289* vehículos, incluyendo autobuses, camiones, patanas, jeepetas, carros, minibuses y motocicletas.
El Ejército de República Dominicana reitera su trabajo continuo y compromiso con la defensa y seguridad de la soberanía nacional, así como con el apoyo a las instituciones del Estado en la lucha contra la migración irregular y el contrabando en la zona fronteriza.
No hay comentarios.
Publicar un comentario